Saltar al contenido
Filosofia Hoy

Frases de lectura para llevar un ritmo literario más óptimo

mayo 17, 2018
Frases de lectura

Decir que una persona es inculta es un sinsentido. Este tipo de expresiones se realizan debido a un desconocimiento real sobre lo que es la cultura, sus alcances, y sus distintas presentaciones y modos de expresión. Todas las personas poseemos una cultura, y esa cultura se expresa en todas las acciones que ejecutamos; el reconocimiento de la cultura que cada uno tiene se facilita si la cultura del otro es similar o exactamente igual a la nuestra; podemos darnos cuenta de los mismos signos y significados que utiliza en su día a día de manera voluntaria o sin que lo note, porque son similares a lo que nosotros en primera persona ejercemos y significamos.

La proximidad y semejanza de signos, significados, y vehículos culturales se remite a la posición que cada uno de nosotros posee dentro de la matriz social. Naturalmente, se nos será más sencillo reconocer los aspectos culturales de aquel que se desenvuelve en el mismo círculo social que yo porque los dos nos hallamos influenciados por las mismas pautas y valores sociales que determinan nuestra perspectiva y modo de hacer en el mundo.

Definición de cultura

Definiremos cultura como la serie de elementos simbólicos que constituyen el trasfondo de una persona y configuran las acciones que ella realiza para sí misma, para la sociedad que integra, para los valores culturales y simbólicos que configuran cultura, y en cuanto a su visión de mundo. La cultura está estrechamente vinculada con la situación biográfica propia de cada persona, el conjunto de características concernientes a su llegada al mundo y a la realidad que procesa de acuerdo con la cultura que le precede y los elementos culturales que asimila y aprende continuamente.

La posición que cada uno y la proximidad que ella permite o prohíbe con unos u otros elementos facilita o dificulta la comprensión de valores culturales; como expresamos anteriormente, es más sencillo para nosotros identificar los signos culturales de los otros con los cuales compartimos espacio y tiempo porque nos desarrollamos en ámbitos de sentido más o menos similares y porque realizamos acciones más o menos semejantes. Las coordenadas en la matriz social contribuyen a nuestra comprensión del mundo que nos rodea y sus diferentes ensambles al darnos el “acervo de conocimiento a mano” con el cual movilizarnos en los ámbitos de sentido que nos competan.

En los casos donde nuestras coordenadas en la matriz social y el acervo de conocimiento a mano no nos permitan reconocer los valores culturales de los otros como valores culturales, sucederá el hecho que mencionamos al inicio de este artículo: no podremos reconocer la cultura del otro y lo calificaremos como “marginal”.

La marginalidad, en sentido estricto, es estar al margen de algo que se considera central, preponderante, normativo, obligatorio. Lo marginal aparece como aquello que está desviado con relación a un orden de cosas que se considera como legítimo y estándar para el conjunto de elementos.

Si la posición en nuestra matriz social es el eje que evaluamos como central porque se encuentra en una sociedad diversa de individuos, entonces, calificar de marginal a otro responde a lo siguiente: el otro que calificamos como marginal no comparte nuestros conjunto de signos y valores culturales que aparecen ante nosotros mismos como centrales; a partir de esa centralidad, calificamos lo “otro exótico” como marginal, porque no es semejante a lo que nosotros practicamos y respiramos todos los días. Este fenómeno, está de más decir, es erróneo, porque cada persona se desarrolla en base a una cultura que es propia de la situación biográfica donde se desarrolla.

Frases de lectura

Cultura literaria

La literatura es uno de los elementos con los cuales podemos desarrollar nuestra cultura. Leer es un placer para la mente y los sentidos; nos ofrece la oportunidad de conocer mundos y universos alternativos; historias de nuestro pasado y presente, perspectivas, y un gran conjunto de cosas que están al alcance de nuestra mano con solamente agarrar un libro y empezar desde la página uno.

La historia nos ha dado grandes obras de arte en la forma de novelas, poemarios, divulgación científica, ensayos, relatos, crónicas. Asimilar su contenido nos permite consumir los valores y signos culturales propios de la época donde se escribió la obra. No estaría de más decir que la lectura es una especie de viaje en el tiempo.

Ahora bien, hay frases de lectura alrededor del acto mismo de leer. Estas frases de lectura no son más que las frases que nosotros nos decimos o que otros expresan para nosotros para motivarnos a leer. Estas frases de lectura intentan hacernos entender los beneficios que podemos recibir de un buen hábito lector.

Ejemplos de frases de lectura

A continuación, expondremos algunos ejemplos de lo que son frases de lectura para ilustrar nuestro punto de mejor manera.

  • Leer es una de las mejores maneras de ayudarse a sí mismo.
  • Por medio de la lectura, nos permitimos alcanzar estados superiores de la mente y de la existencia.
  • La lectura es una actividad natural del ser humano.
  • Leer significa cultura.