Saltar al contenido
Filosofia Hoy

CDTI: qué es, líneas de financiación y la mejor ayuda para tramitar las subvenciones

abril 14, 2025
CDTI

El crecimiento empresarial en el ámbito de la innovación tecnológica es una cuestión fundamental para ser determinante, competitivo y referente en todos los sectores

La innovación tecnológica cada vez es más determinante en cualquier ámbito y sector. En el contexto empresarial, donde la competencia y la globalización están a la orden del día, la apuesta por la novedad, por el crecimiento y por la sostenibilidad son cuestiones primordiales para ser una referencia en todos los escenarios. 

Para el impulso de todo esto, se encuentra el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), que es un organismo público que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su función principal es la de apoyar todo lo que esté relacionado con la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico de las empresas. 

Entre sus objetivos está el de facilitar el desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios en el ámbito empresarial. Para ello cuentan con diferentes líneas de financiación, con las que los negocios pueden tomar un impulso fundamental para su desarrollo, crecimiento, y su posicionamiento entre sus competidores del sector. 

Actividades

La ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación se centra en diversas actividades. Una de las principales es la concesión de ayudas públicas enfocadas en la innovación a proyectos de I+D desarrollados por empresas. Asimismo, este organismo público también ofrece un apoyo a las empresas que tienen una seña de identidad tecnológica, tanto a la hora de su creación como a la consolidación. 

Por otro lado, el CDTI se encarga de gestionar y promocionar la participación española en diferentes programas de índole internacional que tengan que ver con la cooperación tecnológica. 

Líneas de subvenciones

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación pone a disposición de las empresas numerosas líneas de subvenciones que pueden solicitar con el objetivo de conseguir un crecimiento a un proyecto enfocado en el I+D. Eso sí, cada empresa tiene que tener en cuenta cuáles son las líneas de subvenciones que más se ajustan a sus características y condiciones para así tener un mayor éxito a la hora de proceder con la solicitud. 

El Programa Tecnológico Espacial (PTE), Ecosistema de Innovación, Ayudas Neotec, Misiones PERTE Chip, Proyectos de I+D, Audiovisual y Videojuegos, Ayudas PYMES Sello de Excelencia, CDTI-Era-Net o el Proyecto Importante de Interés Común Europeo: IPCEI de Salud Med4Cure son algunas de las ayudas en forma de subvención que se integran en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Aptki

Una manera de que una empresa maximice sus probabilidades de aprobación de una línea de subvenciones del CDTI es acudir y solicitar los servicios de Aptki, que es una consultora financiera que está especializada en startups. En este sentido, aptki gestiona tu cdti, con una experiencia demostrable en este tipo de escenarios, por lo que garantiza el perfecto cumplimiento de la solicitud y un acompañamiento en cada paso del proceso. 

En este sentido, la gestión de la solicitud a través de Aptki es una manera que tienen las empresas para maximizar las posibilidades de conseguir la financiación que está buscando. La trayectoria y la experiencia de la consultora son inmejorables. Cuentan con más de 38 años de experiencia en la gestión de diferentes proyectos relacionados con la I+D+i. Además, han estado detrás de más de un centenar de solicitudes de financiación de I+D+i. A todas estas cuestiones hay que añadir que Aptki ha gestionado más de 27 millones de euros en los últimos tres ejercicios. En definitiva, todo esto indica la fiabilidad que ofrece esta consultora financiera para una empresa que quiera solicitar una subvención a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La atención y el asesoramiento personalizado es un valor añadido para saber qué tipo de línea de ayuda es más recomendable para la empresa en cuestión.