
Si alguna vez has soñado con construir tu propia casa, desarrollar un proyecto inmobiliario o simplemente hacer una inversión que te garantice buenos rendimientos a futuro, comprar un terreno en el Estado de México (EdoMéx) puede ser una de las mejores decisiones que tomes.
Pero, como en toda inversión, no basta con elegir cualquier terreno y comprarlo dejándote llevar por la emoción. Ya que hay varios factores que debes considerar para asegurarte de que la compra sea segura y rentable.
Para ayudarte en este proceso, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer una buena inversión y sin riesgos.
¿Por qué elegir el Estado de México para invertir en un terreno?
El Estado de México se ha convertido en una de las mejores zonas para invertir en bienes raíces y esto se debe entre otras cosas a su cercanía con la Ciudad de México, lo cual lo convierte en un punto estratégico tanto para vivir como para desarrollar proyectos inmobiliarios.
Además, su crecimiento constante y la diversidad de terrenos disponibles hacen que siempre haya buenas oportunidades para quienes buscan hacer una buena inversión.
A lo antes mencionado se une la plusvalía en constante aumento y es que gracias a las inversiones en infraestructura y al desarrollo urbano, el valor de los terrenos en esta región sigue creciendo cada año, lo que significa que comprar hoy puede traducirse en una revalorización importante en el futuro.
Además, están todos los servicios necesarios completamente disponibles, por ejemplo, en muchos municipios del Estado de México puedes encontrar centros comerciales, hospitales, universidades y todo lo necesario para una vida cómoda y bien conectada y esto será siempre así, aunque elijas un lugar tranquilo o con más movimiento.
Igualmente, esta región ofrece opciones para distintos presupuestos, si cuentas con un capital alto y quieres un terreno en una zona exclusiva, hay desarrollos privados con todas las comodidades. Pero si quieres algo más económico y modesto, puedes optar por la venta de terrenos en Bosque Residencial donde puedes encontrar en áreas en crecimiento donde los precios aún son accesibles.
Ventajas de invertir en terrenos en el Estado de México
Invertir en un terreno en el Estado de México abre la puerta a múltiples oportunidades que otras opciones inmobiliarias no pueden ofrecerte.
Para empezar, tendrás la libertad para diseñar tu espacio y es que, a diferencia de comprar una casa ya construida, donde tienes que adaptarte al diseño existente cuando adquieres un terreno, puedes personalizar cada detalle según tus gustos y necesidades. Podrás decidir cómo quieres que sea la distribución de los espacios, los materiales que usarás y mucho más, ya que aquí eres tú quien tienes el control total.
Además, los terrenos representan una inversión con menos riesgo en comparación con otros mercados. Por ejemplo, invertir, hacer inversiones en la bolsa de valores o las criptomonedas puede ser todo un problema porque son altamente volátiles, mientras que los bienes raíces tienden a mantenerse estables y, en la mayoría de los casos, aumentan su valor con el tiempo.
Y si aún no estás listo para construir, pero ya has comprado tu terrero, también puedes usarlo para generar ingresos pasivos. ¿De qué forma? Rentando a empresas, particulares o incluso utilizarlo para estacionamientos, publicidad o eventos temporales.
Consejos clave para una compra segura
Para que todo salga bien y no termines enredado en trámites o problemas legales, lo mejor es que tomes en cuenta los siguientes consejos antes de comprar.
- Verifica la legalidad del terreno: antes de comprometerte, asegúrate de que la propiedad tenga escrituras y no esté involucrada en ningún litigio.
- Consulta el uso de suelo: no todos los terrenos sirven para lo mismo, por eso, antes de comprar, investiga qué tipo de construcciones están permitidas en esa zona.
- Revisa la infraestructura disponible: un terreno puede parecer una ganga, pero si no tiene acceso a agua, luz, drenaje o buenas vías de comunicación, puede convertirse en un problema más que en una inversión.
No te dejes llevar solo por el precio: sabemos que encontrar un terreno barato puede ser tentador, pero el precio no lo es todo y es que un terreno puede parecer económico hoy, pero si está en un área sin crecimiento, podría tardar años en aumentar su valor.